viernes, 1 de mayo de 2020

Ejemplos (Jose Saul Marin Rivera 2°IV Matutino)

Fuentes:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
https://www.isglobal.org/coronavirus
https://coronavirus.gob.mx/

Reflexión:

El coronavirus es una enfermedad que no podemos pasar de alto ya que esta ya a cobrado muchas vidas por lo tanto lo mejor es mantenernos a salvo y llevando a cabo las prevenciones la cuales son permanecer en casa, lavarse la manos, no tocarse la cara, mantener un distanciamiento social, toser cubriéndose con el codo entre otras cosas.

Y aunque a veces la personas simplemente no creen en esta enfermedad por falta de conocimiento o por la ignorancia humana esto es una realidad las personas tienden a salir aunque está prohibido y esto causa que la cuarentena se alargue por más infecciones del coronavirus y esto afecta a todos ya sea por la economía o por el simple hecho de que ya o se sabe que hacer en el hogar.

A los estudiantes les afecta mas esta cuarentena ya que las clases fueron suspendidas y con esto se tuvo que tomar la idea de clases en linea que solo son a mi parecer mandar tarea y que los alumnos se las arreglen solos la cual es una idea pésima ya que os maestros saturan de tarea solo para un dia pensando que ellos son los únicos que dejan tarea y con esto logran que los alumnos se estresen peor que en clases normales y esto causa una peor concentración en hacer estas actividades o simplemente equivocarse en estas.

Yo y mi familia no usamos la información de las redes sociales ya que en estas la mayoría de la información es una exageración o es simplemente falsa usamos la información que nos muestran en las noticias y en páginas confiables de internet que muestren datos exactos y reales y estos datos los usamos para estar prevenidos y saber que hacer cuando si por alguna casualidad alguno de nuestros parientes se contagien de esto al igual yo en general la uso para saber que es y como evitarla.