Aristóteles: Habla de la felicidad como el fin más elevado de la humanidad
Confucio: Habla de la religión, la felicidad en este mundo más allá.
Martin Seligman: Padre de la filosofía
Oprah
Daniel Kahneman: psicólogo
Reporte:
Hoy en día se habla más sobre la felicidad porque en la actualidad hay una ciencia de la felicidad ya que al tenerla a la gente le importa más ya que tiene datos exactos y casi nadie entiende como alcanzarla ya que piensan que cumpliendo un objetivo encontraran la felicidad y cuando lo alcanzan no es así y pierden ilusión.
La ciencia de la felicidad dice que la relaciones son más importantes para una vida feliz y estas personas son más felices y optimistas también tienen más éxito y son más sanos.
Hay pruebas que dicen cuando aprecias a tu pareja a tu trabajo y tu vida las cosas buenas aumentan de valor y obtienes más.
Un amigo no busca que le den las razones si no lo que busca es una persona que le desafié que le presioné que nos ayudé a buscar la verdad este es el amigo de verdad.
Ser feliz no significa serlo todo el tiempo es malo no sentir otras emociones y estas nos ayudan si fluyes a buscar la felicidad y alcanzarla ya que estos se marchan.
La tecnología puede ser tanto buena como mala ya que en ella podemos encontrar la felicidad y la tristeza o soledad, al igual la tecnología hace que las personas se distancien.
Las emociones que mejoran el aprendizaje, la creatividad, la capacidad de innovación, y en definitiva, la vida diaria de las personas.